Educación
Plástica permite las expresiones espontáneas de los pensamientos y
emociones; posibilita la reconstrucción de las experiencias del niño/a por lo que supone un importante aspecto en el desarrollo personal.
Por
tanto, es un medio de comunicación adecuado para el niño/a en la
infancia, ya que le aporta una nueva forma de lenguaje y expresión de sí.
Permite un control muscular y el desarrollo de la
motricidad gruesa y fina, así como de las capacidades sensitivas, de
observación, de atención y de concentración.
Además
posibilita la adquisición de nociones perceptivas, con una adecuada
estructuración del espacio: limites y ubicación espacial.
Así mismo,
las actividades plásticas desarrollan la curiosidad por conocer
distintas formas y percibir lo que nos rodea, potenciando la capacidad
creativa y la imaginación.
Ositos de Peluche
Veo veo






.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


















.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario